¿Cómo preparar los datos para enviarlos correctamente?
Para imprimir correctamente los diferentes datos que llevan tus carnets de PVC vamos a necesitar que nos envíes un Excel con las siguientes características:
- Tantas columnas como datos a combinar necesites: NOMBRE Y APELLIDOS/ Nº DE SOCIO / EQUIPO / CATEGORÍA/...
- Tantas filas como carnets quieras, con los datos de cada uno de los socios de tu equipo: Julian / Pérez Sánchez / 00254 / JUVENIL / ...
CONSEJOS PARA HACER UN CARNET PERSONALIZADO PARA CLUBS DE FÚTBOL
- Contrata a un profesional que se encargue de supervisar el proceso, a fin de conseguir un acabado profesional.
- Es importante prestar atención al tipo de papel que se va a utilizar. Tienes a tu disposición papel ecológico, papel couché, papel offset, acabado brillo o mate.
- El gramaje óptimo se sitúa entre los 300gr y los 450gr.
- Elige una tipografía que potencie la legibilidad.
- El tamaño debe ser estándar. No arriesgues con opciones demasiado grandes o demasiado pequeñas.
- Recomendamos no usar más de dos tipos diferentes de letra.
- Esto es fundamental para proyectar una imagen de marca coherente y uniforme, que posibilite una lectura cómoda y una identificación eficaz de marca.
¿POR QUÉ IMPRIMIR ONLINE?
Las imprentas online son cada vez más populares, y cuentan con una creciente preferencia por parte de todo tipo de autores, ya que ofrecen una serie de ventajas respecto a las tradicionales.
- En primer lugar, es mucho más sencillo e intuitivo disponer de un resultado preliminar trabajando en un entorno 100% digital. Esto es mucho más atractivo para las nuevas generaciones de estudiantes, que se manejan enteramente en este entorno.
- En segundo lugar, la impresión online es generalmente más económica, ya que no precisa de determinados recursos y maquinaria específica, que normalmente encarecen este tipo de procesos.
- En tercer lugar, la impresión online es más rápida, agilizando los tiempos que transcurren entre el diseño y la obtención del resultado final.
- En cuarto lugar, la impresión online es verdaderamente versátil, permitiendo la impresión de todo tipo de textos e imágenes, posibilitando una personalización total y la adaptación a cualquier tipo de papel.

Como configurar un PDF para la impresión de carnets
En Reprotel basta con que subas archivo en PDF para que puedas obtener una impresión personalizada, adaptada a cada proyecto y trabajo. Sin embargo, antes de proceder a volcar un archivo definitivo, es VITAL hacer una comprobación de puntos clave para que el resultado salga según lo esperado. No verificar esto puede conducir a errores que no son de impresión, y que desembocan en una producción fallida.
Estos son los conceptos clave que habrás de tener en mente para exportar el archivo a PDF con todas las garantías:
- Lo primero que has de tener claro a la hora de hacer las cosas correctamente y disponer de un PDF bien configurado, es entender la DIFERENCIA entre el concepto de resolución y el aspecto en centímetros y píxeles. Aquí reside el 100% de los errores en preimpresión.
- Los centímetros y la resolución (en lo que respecta a píxeles por pulgada) es lo que hay que considerar cuando se va a imprimir físicamente. No poner el foco aquí es un fracaso asegurado.
- Desde Photoshop se modificará el tamaño, ya que es en esta herramienta donde podemos manipular los vectores.
- Los pixeles por pulgada solo importan si se opera en un marco 100% digital, aunque viene bien tomarlos como referencia.
- De cara al papel es importante manejar las dimensiones reales del mismo en centímetros, y fijar una resolución en Photoshop de 150 a 300 pixeles por pulgad
Imprimir con nosotros te brinda una serie de garantías que difícilmente encontrarás en otra parte. Tenemos un gran equipo humano y la mejor tecnología a tu disposición. No dudes en pedirnos asesoramiento para lograr un acabado impresionante, a la altura de tus expectativas personales o profesionales.
IMPORTANTE:
En el caso de que el diseño que has elegido para tus carnets lleven foto, tendrás que adjuntarnos todas las fotos de los socios, simpatizantes o miembros de tu club en jpg en una carpeta comprimida en la casilla “adjuntar fotos”. Además, es indispensable en este caso, que incluyas en el Excel que has preparado con todos los datos, una columna llamada "IMAGEN" con el nombre de cada imagen exactamente igual a como aparece en cada una de las fotos. El nombre que vaya en cada casilla de esta columna tendrá que incluir la extensión ".jpg". (Ejemplo: nacho gomez.jpg)